Enlace anterior: Día 2: cortar las piezas.
![]() |
delantero con entretela |
4.- Entretelar:
2.- ¿Se pone entretela en los márgenes de costura?. La teoría dice que no, pero he encontrado tutoriales en los que se entretela la pieza completa (márgenes de costura incluidos).
El principal motivo para no entretelar los márgenes de costura es el aumento de grosor y rigidez de esos márgenes, lo que hará que sea más difícil que pasen desapercibidos en la prenda.
Si decidimos no entretelar los márgenes, usaremos para cortar la entretela las mismas piezas del patrón.
Un buen motivo para entretelar toda la pieza es la comodidad.
Usamos para cortar la entretela la pieza de tela cortada (no el patrón). De esta manera resulta más fácil pegar la entretela en la pieza. Aunque no hayamos conseguido dejar un corte exacto de 1,5 cm como margen de costura al rededor de toda la pieza, tela y entretela encajan perfectamente.
Por otro lado, si tenemos que hacer ajustes posteriores en nuestra prenda usando parte del margen de costura para agrandar alguna zona, es mejor que todo tenga entretela.
Una vez entreteladas todas nuestras piezas, no podemos olvidarnos de volver a pasar las marcas del patrón.
En las fotos podéis ver la pieza del delantero del abrigo, antes y después de poner la entretela
Bueno, llevamos 3 días y todavía no hemos tocado para nada nuestra máquina de coser.
Mañana seguimos: